¿Te llaman insistentemente por una deuda bancaria o financiera? ¿Recibís mensajes o amenazas de gestores de cobranza? Es importante que sepas que la ley te protege frente al hostigamiento y al trato abusivo.
La Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) establece que ninguna persona puede ser acosada ni recibir un trato indigno al momento de gestionar el cobro de una deuda. El derecho a ser respetado como consumidor se aplica incluso cuando la deuda es legítima.
¿Qué prácticas constituyen hostigamiento?
Algunas conductas que pueden ser consideradas abusivas o ilegales son:
- Llamadas reiteradas en horarios inapropiados.
- Mensajes amenazantes o intimidatorios.
- Contactar a familiares, empleadores o terceros para presionar el pago.
- Amenazas de embargos o juicios inmediatos sin orden judicial.
- Simulación de comunicaciones oficiales para asustar al deudor.
Si sufrís alguna de estas situaciones, estás ante un hostigamiento prohibido por la ley.
Tus derechos como consumidor
- Denunciar la situación: Podés realizar la denuncia en Defensa del Consumidor o en organismos de protección de usuarios financieros.
- Reclamar indemnización: Si la entidad o la financiera vulnera tu derecho a un trato digno, podés exigir una reparación económica y hasta sanciones civiles contra la empresa.
- Negociar la deuda: Tenés derecho a discutir los montos, intereses y la forma de pago. Muchas veces se logran acuerdos más razonables que los reclamos iniciales.
- Exigir trato digno: El cobro debe hacerse con transparencia, sin amenazas ni prácticas que afecten tu tranquilidad personal o familiar.
¿Qué podés hacer si estás siendo hostigado?
- Guardá pruebas: mensajes, audios, mails o capturas de pantalla.
- No cedas ante amenazas falsas: ningún banco o financiera puede embargar sin un proceso judicial previo.
- Consultá asesoramiento legal: un abogado especializado puede ayudarte a frenar el hostigamiento y, si corresponde, iniciar acciones legales para resarcirte.
👉 Si estás sufriendo este tipo de prácticas, no te quedes solo. Podés denunciar, defender tus derechos y hasta obtener una compensación económica.
En nuestro estudio te asesoramos para que enfrentes estas situaciones con respaldo legal y encuentres la mejor forma de resolver tu deuda sin abusos.