En un fallo dividido, la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires autorizó el desbloqueo forzoso del celular de un acusado de fraude informático, utilizando medios biométricos como huella digital, reconocimiento facial o escaneo de iris.
El caso
La investigación se inició por presuntas maniobras de manipulación de sistemas y transmisión de datos. Para obtener pruebas, la jueza de primera instancia ordenó el desbloqueo compulsivo del dispositivo.
La defensa apeló alegando que se vulneraban derechos constitucionales como la privacidad y la garantía de no autoincriminación.
La decisión judicial
La mayoría de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal rechazó la apelación y sostuvo que la medida era proporcional, idónea y necesaria para avanzar en la investigación, ya que no había alternativas menos invasivas.
Los jueces además remarcaron que decisiones de prueba tomadas antes del juicio, en principio, no generan un perjuicio irreparable que justifique frenar el proceso.